Infraestructura
Define las condiciones científicas y tecnológicas.
Las condiciones y los requisitos en infraestructura deben tener relación directa con la SEGURIDAD DE LOS USUARIOS, entendiendo por ello que su ausencia, genere RIESGOS que atenten contra su vida y su salud. Los estándares, están dirigidos al control de los PRINCIPALES RIESGOS propios de la prestación de servicios de salud, servicio exequial y ahorro y crédito en los cuales el riesgo potencial supere los beneficios esperados
Que se debe garantizar en infraestructura IPS?
- Las condiciones De accesibilidad al medio Físico de conformidad con la Ley 361 de 1997.
- Las condiciones del suministro de agua potable y del fluido eléctrico cuya ausencia o incumplimiento genera riesgo para los pacientes.
- Las condiciones mínimas y esenciales para el manejo de residuos sólidos, líquidos, y de emisiones atmosféricas cuyo incumplimiento genera riesgo para el paciente.
- Las condiciones del medio ambiente externo e interno inmediato correspondiente a las áreas de cada servicio, cuya ausencia o incumplimiento genera riesgo para la seguridad de los pacientes.
- Las condiciones de sismo resistencia de acuerdo con lo establecido por la Ley 400 de 1998.
- Las condiciones técnicas para el buen manejo de los gases medicinales.
- Las condiciones apropiadas de mantenimiento e instalación de los equipos fijos de soporte
- Las condiciones técnicas para la construcción, adecuación, ampliación o remodelación de las instalaciones en edificaciones prestadoras de servicios de salud.
Accesos, Áreas de circulación, abierta y restringida, salidas y señalización.
Las IPS deberán adecuar estos aspectos de acuerdo a los siguientes requisitos especiales de accesibilidad. Entradas y salidas, internas y externas que serán localizadas con el menor número de barreras u obstáculos según diseño arquitectónico para:
- Usuarios ambulatorios, funcionarios y público en general.
- Suministro, mantenimiento y evacuación de residuos sólidos.
Aspectos generales
- En los accesos, áreas de circulación y salidas, deberán evitarse los cruces de elementos sucios y limpios.
- Si las áreas de circulación son compartidas, se utilizan los accesorios para garantizar su empaque o transporte, debidamente tapados
- Las áreas de circulación deberán tener protecciones laterales, en forma de baranda, hacia espacios libres.