Naturaleza jurídica
CAPITULO I
NATURALEZA JURÍDICA Y RAZÓN SOCIAL
Artículo 1. Con el nombre de Asociación Mutual Playa Rica Itagüí, se mantiene una
Asociación Mutual, persona jurídica de derecho privado, sin ánimo de lucro, regida por la
Ley 2143 del 10 de agosto de 2021 y las demás disposiciones legales, los principios
mutualistas y el presente estatuto, adoptando la sigla AMPRI.
Artículo 2. Domicilio. El dominio principal y legal de la ASOCIACION MUTUAL PLAYA
RICA ITAGÜÍ. Es el municipio de Itagüí, departamento de Antioquia, República de
Colombia. Su ámbito de operaciones es a nivel nacional e internacional, para lo cual
puede establecer seccionales, sucursales y agencias donde las considere convenientes.
Artículo 3. La duración de la Asociación Mutual Playa Rica Itagüí, es indefinida, pero
podrá disolverse o liquidarse en cualquier momento en los casos y términos previstos por
la Ley y el presente Estatuto.
CAPITULO II
HORIZONTE INSTITUCIONAL
Artículo 4. MISIÓN. Contribuir al mejoramiento de la calidad de vida, mediante la
prestación de servicios sociales a la comunidad asociada y no asociada, con instalaciones
adecuadas, profesionales idóneos y avanzada tecnología.
Artículo 4.1. VISIÓN. La Asociación Mutual Playa Rica Itagüí, será reconocida como una
de las mejores organizaciones solidarias mutualistas del país, por su gestión social y
empresarial con una comunidad participativa en las decisiones que propendan por el
bienestar integral del ser humano.
4.2. Valores. La Asociación Mutual Playa Rica Itagüí, practicará los siguientes valores:
Confianza, Equidad, Generosidad, Honestidad, Honradez, Respeto, Responsabilidad,
Solidaridad, Tolerancia, Trabajo y Cumplimiento.
4.3. Filosofía. La solidaridad es la ayuda mutua, sin asistencialismo, con los recursos
allegados para distribuir equitativamente en la solución de las dificultades que acarrea la
existencia, o en la satisfacción solidaria de las aspiraciones dentro del modelo mutualista.
Esto se realiza dentro de unos principios de comportamiento establecidos en las normas,
decretos circulares y leyes que regulan la Economía Solidaria.
Artículo 5. OBJETIVO. El objetivo fundamental de la Asociación Mutual Playa Rica Itagüí,
es brindar ayuda recíproca frente a los riesgos eventuales y satisfacer las necesidades de
los asociados y sus beneficiarios mediante la prestación de servicios sociales, inspirada
en la economía solidaria, la libre adhesión, la democracia y la educación. Podrá extenderlos
al público no afiliado, siempre en razón del interés social o bienestar colectivo.

Símbolos
El Azul: Representa la confianza, la armonía y la tranquilidad. Expresa reserva, armonía, afecto, amistad y amor.
El Blanco: Significa el más allá o el cambio de una vida a la otra. Expresa inocencia, divinidad, estabilidad absoluta y calma.
El Gris: Representa serenidad y dignidad. En este color se fundamenta nuestro objeto