Psicología

Ponemos en práctica las teorías Psicológicas Humanistas, Psicodinámicas, Cognitivas y Sociales, para reconocer al hombre en todas sus dimensiones y así acompañarlo en su proceso de autorrealización. Nuestro compromiso con la salud mental y emocional de nuestros afiliados al igual que de sus beneficiarios es lo más importante para nosotros, y esto se ve reflejado en la mejora continua de la calidad de vida de nuestros pacientes y/o clientes.

En nuestro centro partimos desde la hipótesis central de que el Ser Humano posee en Sí mismo medios para la autocomprensión y para el cambio del concepto de Sí Mismo, de las actitudes y del comportamiento auto dirigido. Nuestro rol es brindar un clima de actitudes psicológicas favorables para que  usted pueda explotar dichos medios.

Desde nuestro enfoque sabemos que el ser humano nace con una tendencia realizadora que, si la infancia no la estropea, puede dar como resultado una persona plena: abierta a nuevas experiencias, reflexiva, espontánea y que valora a otros y a sí mismo. La persona inadaptada tendría rasgos opuestos: cerrada, rígida y despreciativa de sí mismo y de los demás.

¿Cómo darse cuenta si usted mismo requiere del apoyo de un psicólogo clínico?

Estos son algunos casos:

Unidad De Duelo

Desde nuestro Centro partimos que el Duelo no solo es una perdida, es un proceso de crecimiento, es una oportunidad de continuar encontrando en nosotros mismos el aprendizaje que nos deja quien ya no esta; por tal razón nos acompañamos y potenciamos desde la experiencia vivida y el amor que se tiene a lo perdido «en este caso a ese persona que ha muerto».

Desde la Unidad de Duelo no recibimos conferencias, aprendemos durante un ciclo de cinco semanas (cada sábado) a vivenciar el proceso del duelo de una manera vivencial.